Campo, B., García-Monteagudo, D. y Souto, X.M. (2019). Tradiciones escolares en la educación geográfica. Impugnar sus rutinas para favorecer la innovación. En: D. Parra y C. Fuertes (coord.), Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas: Ciencias Sociales para una educación crítica (pp. 45-72). Valencia: Tirant lo Blanch.
García, D., Souto, X.M. (2016). La geografia escolar ante el espejo de su representación social. Didáctica geográfica,17, 177-201.
Parra, D. (2019). Representación de la Historia escolar y crítica del consenso del sentido común. En D. Parra y C. Fuertes (coords.), Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas. Ciencias Sociales para una educación crítica (pp. 73-98). Valencia: Tirant lo Blanch (ISBN: 978-84-1606-224-9)
Parra, D. (2013). La conceptualización de la Historia escolar y sus implicaciones didácticas. Un estudio a partir del recuerdo de estudiantes de BUP. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 27, 3-22.
Souto, X.M. (2013). Didáctica de la geografía y currículo escolar. En R. de Miguel, M.L. de Lázaro, M.J. Marrón (Eds.), La educación geográfica digital (pp. 73-92). Zaragoza, España: Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles.