14/03/2019

3. La lucha de las mujeres por conquistar el espacio público y la necesidad de visibilizarlas en los espacios educativos.

Rausell, H. (2016): El papel de las mujeres en las sociedades actuales. Madrid: Santillana.

Link a la colección completa: https://santillana.es/mujeres-protagonistas/

Link a la presentación de la colección en Madrid:
https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9743023/03/19/La-editorial-educativa-Santillana-comprometida-con-el-papel-de-la-mujer.html

Reseña en prensa: https://periodistas-es.com/el-papel-de-las-mujeres-una-coleccion-de-libros-necesaria-107789

Noticia: https://santillana.com/es/news-que-no-se-quede-solo-en-los-libros/

Rausell, H.; Talavera, M. (2018). Con nombre de mujer. Mujeres profesionales y su reconocimiento en la denominación de los centros docentes. En A. M. Botella (Coord.), Música, mujeres y educación: composición, investigación y docencia (pp. 15-24). Valencia: Universidad de Valencia.

Reseña en: https://www.plateamagazine.com/2-uncategorised/6333-ana-maria-botella-coord-musica-mujeres-y-educacion

Talavera, M.; Rausell, H. (2019). El espacio como lugar para la diversidad. Proyectos y materiales educativos para trabajar género y espacio. En D. Parra, D., V. Peris de Sales y X. Souto (2019). Repensamos la geografía y la historia para la educación democrática (pp. 171-183). Valencia: Nau llibres.