
Álvaro Fco. Morote Seguido es licenciado en Geografía (2010), Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales (2011) y Doctor en Dirección y Planificación del Turismo (2015) por la Universidad de Alicante. Ha sido becario FPU del Ministerio de Educación (2012-15) y contratado en proyectos de investigación (2017-18) desarrollando su actividad investigadora y docente en el Instituto Interuniversitario de Geografía y Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante. En 2017 fue beneficiario de una Beca postdoctoral Juan de la Cierva-Formación del Ministerio de Economía desarrollando su actividad investigadora y docente en el Grupo de Investigación Análisis Territorial (ANTE) y Departamento de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela. Desde septiembre de 2018 es Profesor Ayudante Doctor desarrollando su actividad docente e investigadora en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia.
Su labor investigadora, en relación con la Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales, tiene que ver con temas sobre la enseñanza-aprendizaje de la Climatología, cambio climático, riesgos naturales (inundaciones, sequías, etc.), recursos naturales (agua), paisaje y salidas de campo. Esta línea de trabajo se realiza desde 3 puntos de análisis: 1) representaciones sociales del alumnado escolar, profesorado en formación y en servicio; 2) análisis de libros de texto; y 3) propuestas didácticas”.
Líneas de investigación
Principales publicaciones
Artículos de revista
Morote, Á. y Morales, A. P. (2019). La comprensión del riesgo de inundación a través del trabajo de campo: una experiencia didáctica en San Vicente del Raspeig. Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, 19, 609-631.
Morote Seguido, A.F. y Moltó Mantero, E. (2017). El Museo del Clima de Beniarrés (Alicante). Propuesta de un recurso didáctico para la enseñanza de la Climatología. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 32,(1), 109-131.
Morote Seguido, A.F. (2017). El Parque Inundable La Marjal de Alicante (España) como propuesta didáctica para la interpretación de los espacios de riesgo de inundación. Didáctica Geográfica, 18, 211-230.
Capítulos de libro
Morote Seguido, A.F. (2015). El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. Enseñanza, divulgación e investigación de la Geografía. En R. Sebastiá Alcaraz y E. Tonda Monllor (eds.), Investigar para innovar en la enseñanza de la Geografía, (pp. 267-280).
Pérez Morales, A. y Morote Seguido, A.F. (2018). Metodología docente y modelo de enseñanza-aprendizaje para el análisis de la vulnerabilidad del riesgo de inundación a partir de las salidas de campo. En C. Guerrero Romera y P. Miralles Martínez (Eds.), Innovación y modelos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior, (pp. 111-120). Murcia: Universidad de Murcia, Editum, Servicio de Publicaciones. ISBN: 978-84-09-05865-5
Libros
Morote Seguido, A.F. (2014). La toponimia de San Vicente del Raspeig a partir de los Bosquejos Planimétricos de 1898. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig. Concejalía de Cultura.
Gil Olcina, A.; Hernández Hernández, M.; Morote Seguido, A.F.; Rico Amorós, A.M.; Saurí Pujol, D. y March Corbella, H. (2015). Tendencias del consumo de agua potable en la Ciudad de Alicante y Área Metropolitana de Barcelona, 2007-2013. Hidraqua Gestión Integral.
Comunicaciones en congresos
Morote Seguido, A.F. (2015). El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. Enseñanza, divulgación e investigación de la Geografía. VII Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía. Investigar para innovar en la enseñanza de la Geografía. 20 y 21 de Noviembre de 2015, Universidad de Alicante, Alicante.
Pérez Morales, A. y Morote Seguido, A.F. (2018). Metodología docente y modelo de enseñanza-aprendizaje para el análisis de la vulnerabilidad del riesgo de inundación a partir de las salidas de campo. III Congreso Internacional de Innovación docente. 20 y 21 de marzo de 2018. Murcia.
Morote Seguido, A.F. (2018). El museo del clima de Beniarrés (Alicante). Aprender Geografía y Climatología a través del juego. I Congreso de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación de la Comunidad Valenciana. 1 y 2 de junio de 2018. Facultad de Educación. Universidad de Alicante.
Morote Seguido, A.F. y Hernández Hernández, M. (2018). La enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Paisajes. Análisis de resultados del alumnado de los grados de Geografía y Humanidades. XII Congreso de Didáctica de la Geografía. Un paisaje, múltiples miradas sobre el aprendizaje de la Geografía. Del 27 al 28 de octubre de 2018. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
Morote Seguido, A.F. y Lois González, R.C. (2018). El itinerario didáctico como recurso múltiple para el análisis del paisaje. El parque inundable La Marjal y su entorno (Alicante). XII Congreso de Didáctica de la Geografía. Un paisaje, múltiples miradas sobre el aprendizaje de la Geografía. Del 27 al 28 de octubre de 2018. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.

Envia un correo a Álvaro Fco. Morote