16/02/2017

Antonio J. Morales

Antonio José Morales Hernández es Doctor en Geografía e Historia, Diplomado en Profesorado de E.G.B.  y profesor asociado, desde el 2009, del Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Facultad de Magisterio (Universitat de València), en la que imparte docencia en el grado y en el Máster de Investigación en Ciencias Sociales: Geografía, donde coordina el módulo de Educación Ambiental Integral. También es coordinador del Proyecto EcoRiba del M.I.Ayto. de Riba-roja al poseer una experiencia de más de 30 años como paisajista y promotor de actividades educativas medioambientales en este municipio.

Líneas de Investigación

  1. Educación socioambiental y didáctica del patrimonio: de lo local a lo global

Capítulos de libro

Morales, A.J. (2014). Aplicaciones didácticas del paisaje del Túria. El desarrollo territorial valenciano. Reflexiones en torno a sus claves, (pp. 607-617). Valencia: Universitat de València.

Morales, A.J., Santana, D., Souto, X.M. (2014). Las representaciones sociales del paisaje en los trabajos de campo con Educación Primaria. En R. Martínez y E. M. Tonda (eds.), Nuevas perspectivas conceptuales y metodológicas para la Educación Geográfica, I, 167-182. Córdoba: AGE.

Caurín, C. y Morales, A.J. (2016).  Itinerarios didácticos y Educación Ambiental . En A.C. Ledo, J.C. Membrado y J. Montesinos (eds.), La Universitat de València i els seus entorns comarcals. La Safor, La Vall d’Albaida i L’Alt Túria valencià, (pp. 280-283).

Morales, A.J.; García, F.  (2016). EcoRiba: plan de dinamización de Riba-roja de Túria a través del Paisaje. En R. Calvo, M. Bou y J. Porte (coords.), Desarrollo local sostenible y empleo verde, (pp.133-144). València: Neopàtria.

Artículos en revistas

Caurín, C. y Morales, A.J. (2012) ¿Es posible un cambio de actitudes hacia un modelo de desarrollo sostenible?  Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 26, 229-245.

Caurín, C., Morales, A.J.y Souto, X.M. (2013). Percepción del mundo: mapas mentales y problemas socioambientales. Didáctica Geográfica, 14, 91-108.

Caurín, C., Morales, A.J., Sendra, C. y Parra, D. (2014).  Aprendiendo a plantear problemas en  el medio. Análisis de una experiencia con estudiantes del Máster de Investigación en Didácticas Específicas. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, (28, 65-81.

Caurín, C., Morales, A.J. (2014). Espacios de entendimiento: percepción del conflicto  y mediación escolar . Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XVIII (496).

Caurín, C., Morales, A.J., Santana, D., Souto, X.M. (2015). Educación ambiental y conocimiento del medio. Propuestas interdisciplinares para fomentar el aprendizaje integral. Aula de Innovación Educativa, 240, 43-47.

Campo, B., Caurín, C., Colomer, J.C., Morales, A.J. (2015). Parques naturales: la necesaria conceptualización transformadora en la Educación Primaria y Secundaria. Didáctica Geográfica, 16, 73-94. Madrid: AGE.

Caurín, C., Marín, M.J., Morales, A.J., Souto, X.M., Villaescusa, J. (2015).  Paisajes culturales y evaluación. Experiencias escolares de educación emocional. Íber, Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 81, 29-36. Barcelona: Graó.

Campo, B., M.J., Morales, Santana, D., Souto, X.M. (2015). Participación escolar y educación ambiental ciudadana. Novi cives cittadini dall infanzia in poi, (pp. 271-284). Bologna: Pàtron Editore.

Resultado de imagen de arroba

Envia un correo a Antonio J. Morales

Amplia la información de Antonio J. Morales en: