16/02/2017

Carlos Fuertes

Carlos Fuertes Muñoz es Doctor en Historia Contemporánea y Máster en Investigación en Didácticas Específicas (Especialidad Ciencias Sociales). Actualmente es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia. Especialista en historia social y de la educación bajo de la dictadura franquista, lleva a cabo líneas de investigación sobre didáctica de las ciencias sociales, interesándose por cuestiones como los manuales escolares, las fuentes orales, los itinerarios didácticos o la formación del profesorado. Su atención actual se dirige a la construcción de identidades colectivas (nacionales, políticas, de clase y de género) a través de la enseñanza de las ciencias sociales, con un especial interés por el tratamiento educativo de los temas sociales conflictivos y, en particular, de la historia reciente de España. Es miembro de diversos proyectos de investigación e innovación educativa, así como de la coordinadora del Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universitat de València.

Líneas de investigación

  1. Identidades y representaciones sociales (espacio, memoria género y nación)
  2. Materiales curriculares y Tecnología educativa aplicada a la Didáctica de las Ciencias Sociales

Principales publicaciones

Artículos de revista

Fuertes, C. (2018). La dictadura franquista en los manuales escolares recientes: una revisión crítica. Revista Historia Autónoma, (12), 171-189.

Valls, R., Parra, D., & Fuertes, C. (2017). Los temas históricos conflictivos y su abordaje escolar: un ejemplo español. Clío & Asociados. La Historia Enseñada, (25), 8-21.

Fuertes, C. (2016). La influencia sobre los estudiantes del profesorado crítico del tardofranquismo: el caso de las ciencias sociales. Social and Education History, 5 (2), 188-216.

Fuertes, C. (2014). ¿La historia oral en las aulas de infantil y primaria? Difusión, aportaciones y propuestas de aplicación. Clío. History and History Teaching, (40).

Capítulos de libro

Fuertes, C. (2018). Pervivencias en las narrativas sobre la dictadura franquista en los manuales escolares actuales. En: PARRA, David y  FUERTES, Carlos (eds.). Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas: Ciencias Sociales para una educación crítica. (209-236). València: Tirant lo Blanch.

Fuertes, C. (2018). La guerra civil española en los libros de texto de la democracia: apogeo y pervivencia de la narrativa equidistante. En S. Valero y M. García Carrión (coords.). Desde la capital de la República: nuevas perspectivas y estudios sobre la guerra civil española. (359-378). València: PUV.

Fuertes, C. (2014). Vida cotidiana, educación y aprendizajes políticos de la sociedad española durante el franquismo. En M. Pérez Ledesma e I. Saz (eds.). Historia de las culturas políticas contemporáneas en España y América Latina, (IV) (53-79). Zaragoza: Marcial Pons-Publicaciones de la Universidad de Zaragoza.  

Fuertes, C. (2012). La nación vivida. Balance y propuestas para una historia social de la identidad nacional española bajo el franquismo. En I. Saz y F. Archilés (eds.). La nación de los españoles: discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea. (279-300). València: PUV, 2012.

Libros

Fuertes, C., Parra, D. (eds.) (2018). Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas: Ciencias Sociales para una educación crítica. València: Tirant lo Blanch.

Fuertes, C., Verdugo, V. (eds.) (2017). Mujeres y represión franquista. Una guía para su estudio en Valencia. València: PUV.

Fuertes, C. (2017). Viviendo en dictadura. La evolución de las actitudes sociales hacia el franquismo. Granada: Comares.

Del Arco, M.A., Fuertes, C., Hernández, C. & Marco (eds.) (2013). No solo miedo. Actitudes políticas y opinión popular bajo la dictadura franquista (1936-1977). Granada: Comares.

Comunicaciones en congresos

Fuertes, C. (2018). Educació històrica i cultura democràtica: la dictadura franquista als manuals escolars actuals. III Seminari Internacional Repensar la Didàctica de les Ciències Socials. El llibre de text: perpetuador de la rutina o instrument per al canvi? (València, Antigua Escuela de Magisterio, 17-18 Diciembre 2018).

Fuertes, C. (2018). Didáctica de las Ciencias Sociales e investigación sobre libros de texto. I Congrés d’Investigació Educativa. (València, Facultad de Magisterio, 12-15 Noviembre 2018).

Bel, J.C., Colomer, J.C. & Fuertes, C. (2018). Historical Thinking and construction of citizenship based on recent historical problems in spanish school textbooks. 4th Conference of the International Research Association for History and Social Sciences Education (IRAHSSE):«Citizenship, Identity and Otherness» (Université Paris Diderot, Francia, 6-8 Junio 2018).

Fuertes, C. (2017). ¿Desarrollo de competencias cívicas a través de la enseñanza del franquismo? Un análisis de los manuales escolares actuales. I Congreso Internacional Educación Histórica y Adquisición de Competencias Clave (Murcia, Facultad de Educación-Universidad de Murcia, 8-10 Noviembre 2017).

Resultado de imagen de arroba

 Envia un correo a Carlos Fuertes

Amplia la información de Carlos Fuertes en: