16/02/2017

Jorge Sáiz

Jorge Sáiz Serrano (1969) es Licenciado (1992) y Doctor (2003) en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, con Premio Extraordinario en ambas titulaciones (1993 y 2004), y Doctor en Didácticas específicas (Didáctica de las Ciencias Sociales, 2015), con la tesis titulada “Educación histórica y narrativa nacional” calificada con Excelent Cum Laude. Actualmente es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universitat de la Universitat de València, donde imparte en grado y postgrado de formación del profesorado (Grado de Educación Primaria, Master Universitario de Profesor de Educación Secundaria) y postgrado de investigación (Máster de investigación en Didácticas específicas, Didáctica de las Ciencias Sociales). Ha sido profesor de secundaria en la especialidad de geografía e historia, actualmente funcionario en excedencia, con último centro de trabajo el IES Serpis de València. También forma parte del Grupo Gea-Clío de Innovación e investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Es investigador en Didáctica de las Ciencias Sociales (Didáctica de la Historia) y en Historia, (Historia Medieval), siendo en la actualidad su línea de trabajo prioritaria la Didáctica de la Historia. Sus trabajos abordan el pensamiento histórico y la identidad nacional en libros de textos y en narrativas históricas de estudiantes y futuros docentes de Primaria y Secundaria.

Líneas de investigación

  1. Representaciones sociales e identidades (género, nación e interculturalidad
  2. Materiales curriculares y metodologías docentes

Principales publicaciones

Capítulos de libro

Sáiz, J. (2015). ¿Hay sitio para la Edad Media en las enseñanzas primaria y secundaria? En E. López (coord.), Nuevos temas, nuevas perspectivas en historia medieval, (pp. 183-214). Logroño: IER, Instituto de Estudios Riojanos.

Sáiz, J., Gómez, C. (2014). El pensamiento histórico de futuros maestros de educación primaria en España: retos para una educación histórica. En J. I. Alonso, C. Gómez, J. Izquierdo (eds.), La formación del profesorado en educación infantil y primaria, (pp. 105-120). Murcia: Editum.

López Facal, R. Sáiz, J. (2016). Spain: History Education and Nationalism Conflicts. En R. Guyver. (ed.), Teaching History and the Changing Nation State. Transnational and International Perspectives, (pp. 201-215). Londres: Bloomsbury.

Sáiz, J. (2018). Memorizar España sin pensarla históricamente: historia escolar e identidad nacional. EnDelgado, A. y Rivera, A. (ed.) ¿Qué saben de su historia nuestros jóvenes? Enseñanza de la historia e identidad nacional, (pp,. 76-98) Granada: Comares.

Sáiz, J. (2018). Enseñar nacionalismo: la banalización del relato nacional español en las aulas En  Archilés, F. (ed.), No solo cívica. Nación y nacionalismo español (pp. 267-291)Valencia, Tirant lo Blanc,

Artículos en revistas

Sáiz, J. (2017). Pervivencias escolares de narrativa nacional española: Reconquista, Reyes Católicos e Imperio en libros de texto de historia y en relatos de estudiantes. Historia y memoria de la educación, 6, pp. 165-201.

Sáiz, J. (2019). Repensar la Historia escolar más allá de las narrativas nacionales” en Parra, D. y Fuertes, C. (coords.), Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas. Ciencias Sociales para una educación crítica,  (pp. 149-172). Valencia: Tirant lo Blanch,

Sáiz, J., Barca, I. (2019). Narrativas nacionais de estudantes espanhóis e portugueses, Cadernos de Pesquisa, v. 49, n. 172, pp. 78-95

Sáiz, J. (2010). ¿Qué historia medieval enseñar y aprender en educación secundaria? Imago Temporis. Medium Aevum , 4, 594-607.

Sáiz, J. (2011). Actividades de libros de texto de Historia, competencias básicas y destrezas cognitivas, una difícil relación: análisis de manuales de 1º y 2º de ESO. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales,25, 37-64.

Sáiz, J. (2012). La Península Ibérica medieval y las identidades en los actuales libros de texto de historia de 2º de ESO. Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 70, 67-77.

Sáiz, J. (2013a). El tratamiento de las competencias básicas en los actuales libros de texto de historia en secundaria, Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 74, 52-61.

Sáiz, J. (2013b). Alfabetización histórica y competencias básicas en libros de texto de historia y en aprendizaje de los estudiantes. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 27, 43-66.

Sáiz, J. (2013c), Empatía histórica, historia social e identidades: pensar históricamente la conquista cristiana de la Valencia musulmana con estudiantes de 2º ESO.  Clío. History and History Teaching, 39.

Sáiz, J. (2014). Fuentes históricas y libros de texto en secundaria: una oportunidad perdida para enseñar competencias de pensamiento histórico. Ensayos. Revista de Educación de la Facultad de Albacete, 29 (1), 83-99.

Sáiz, J., Colomer, J.C. (2014). ¿Se enseña pensamiento histórico en libros de texto de Educación Primaria? Análisis de actividades de historia para alumnos de 10-12 años. Clío. History and History Teaching, 40.

Sáiz, J., Fuster, C. (2014). Memorizar historia sin aprender pensamiento histórico. Las PAU de Historia de España. Investigación en la escuela, 84, 46-57.

Sáiz, J. Gómez. (2016). Investigar el pensamiento histórico y narrativo en la formación del profesorado: fundamentos teóricos y metodológicos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(1), 175-190.

Sáiz, J. López Facal, (2012). Aprender y argumentar España. La visión de la identidad española entre el alumnado al finalizar bachillerato. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 26, 95-120.

Sáiz, J., López Facal, R. (2015). Competencias y narrativas históricas. El pensamiento histórico de estudiantes y futuros profesores. Revista de Estudios Sociales, 52, 87-101.

Tesis doctoral

Sáiz, J. (2015). Educación histórica y narrativa nacional, Tesis doctoral en Didácticas específicas, Didáctica de las Ciencias Sociales dirigida por Valls. R. y López Facal, R., Valencia: Universitat de València.

Resultado de imagen de arroba

 Envia un correo a Jorge Sáiz

Amplia la información de Jorge Sáiz en: