
Juan Carlos Bel Martínez es Doctor en Didácticas Específicas por la Universitat de València (premio extraordinario de doctorado) y Máster en Investigación en Didácticas Específicas por la misma institución y Graduado en Maestro/a de Educación Primaria por la Universitat Jaume I de Castellón. También ha sido becario de formación e investigación en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Cuenta con un sexenio de investigación CNEAI y está especializado en Didáctica de las Ciencias Sociales. Sus investigaciones se han centrado en la enseñanza de la historia y el desarrollo del pensamiento histórico y de la imaginación histórica en la etapa de Educación Primaria. Ello ha derivado en un nutrido grupo de publicaciones en revistas indexadas de impacto (Revista de Educación, Educación XX1, Revista Brasileira de Educação…), así como en la publicación de capítulos de libro y la edición y colaboración en obras colectivas en editoriales del SPI (Tirant Lo Blanch, Octaedro…). Ha realizado estancias de investigación en la Universiteit van Amsterdam y en la Universidad de Valladolid. Gran parte de su trayectoria académica ha sido resultado de su participación en diferentes proyectos de investigación y ha intervenido en un importante número de congresos, reuniones científicas y seminarios nacionales e internacionales, tanto en calidad de ponente como de ponente invitado.
En ese sentido, ha formado parte de proyectos de investigación, como ‘Competencias sociales para una ciudadanía democrática: análisis, desarrollo y evaluación (Ref.: EDU2015-65621-C3-1-R)’ o ‘Las representaciones sociales de los contenidos escolares en el desarrollo de las competencias docentes (Ref.: PGC2018-094491-B-C32)’, al mismo tiempo que es miembro de redes de investigación académica financiadas como la ‘Red 14 de Investigación en Enseñanza de las Ciencias Sociales’.
Actualmente es profesor Ayudante Doctor de la Universitat de València en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales.
Líneas de investigación
- Representaciones sociales e identidades (género, nación e interculturalidad)
- Materiales curriculares y metodologías docentes
Principales publicaciones
Artículos de revista
Bel, J.C. (2017). Imagen y libros de texto de Historia en Educación Primaria: estudio comparativo a partir de un análisis cualitativo. Revista de Educación, 377, 82-112.
Colomer, J.C., Sáiz, J. y Bel, J.C. (2018). Competencia digital en futuros docentes de Ciencias Sociales en Educación Primaria: análisis desde el modelo TPACK. Educatio Siglo XXI, 36(1), 107-128.
Bel, J.C. y Colomer, J.C. (2018). Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales. Revista Brasileira de Educaçao, 23, 1-23.
Bel, J.C., Colomer, J.C. y Valls, R. (2019). Alfabetización visual y desarrollo del pensamiento histórico: actividades con imágenes en manuales escolares. Educación XX1, 22(1), 353-374.
Capítulos de libro
Bel, J.C. (2017). Fantasía e imaginación: estrategias para el trabajo del pensamiento histórico en Educación Primaria. En R. Martínez-Medina, R. García-Moris y C.R. García-Ruiz (ed.), Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Retos, preguntas y líneas de investigación (pp. 341-348). ISBN: AE-2017-17004516
Comunicaciones en congresos
Bel, J.C. y Colomer, J.C. (2017). ¿Qué historia enseñar? La Guerra Civil y el franquismo en el marco de la LOMCE a partir de los materiales curriculares. En Universitat Autónoma de Barcelona, XIV Jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials.
Bel, J.C. (2017). Théorie sur les modèles d’usage de l’imagination pour le développement de la pensée historique. En ESPE d’Aquitaine – Université de Bordeaux, Colloque international de didactique de l’histoire, de la géographie et de l’éducation à la citoyenneté.
Colomer, J.C. y Bel, J.C. (2018). Tecnología educativa y Didáctica de las Ciencias Sociales: estado de la cuestión de los estudios en el marco peninsular a partir de los simposios de la AUPDCS. En Universidad de Valladolid, XXIX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales.