
Paula Jardón Giner es Doctora en Geografía e Historia (sección Historia). Actualmente es profesora Contratada doctora del Departament de Didàctica de les Ciències experimentals i socials de la Universitat de Valencia. Es socia fundadora de la CB D’arqueo y de la SL Darqueo estudio y difusión del Patrimonio. La actividad profesional la ha desarrollado tanto en el campo de la docencia universitaria (profesora asociada, cursos de post-grado y doctorado) y extrauniversitaria (Enseñanza Secundaria, cursos para profesores, etc) como en la gestión del patrimonio en Museos (talleres, montaje de museos y exposiciones, asesoramiento y guión de audiovisuales, gestión de personal, diseño de rutas culturales, etc.) y en actuaciones arqueológicas (prospecciones, estudio de materiales y excavaciones).
Su actividad científica se integra en proyectos de los equipos de la Universidad de Valencia, de la Universidad de Lieja, el Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica, el Laboratorio del CNRS de Carcasona, el laboratorio de Prehistoria de la Societé Prehistorique française, la Misión francesa en Asia Central y la Universidad de San Luis Potosí (México) y la Universidad de la Laguna (Tenerife). Actualmente es investigadora del proyecto I+D+i ‘Neandertales en un territorio’ dirigido por la doctora Bertila Galván Santos de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y del Grup de Recerca CREARI y del Instituto de Creatividad e Innovaciones educativas de la Universitat de Valéncia. También forma parte del proyecto GENDAR. Ha publicado libros y artículos de investigación y también de divulgación y ha participado en la elaboración de un libro de texto de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Ha asesorado e impartido formación para figurantes en la película Sa Majesté Minor de Jean-Jacques Annaud y participó en el projecte Terra con el grupo GEA-CLIO y el Colegio de arquitectos de la Comunidad Valenciana.
Forma parte de los siguientes grupos de innovación: Gea-Clio sobre didáctica de la Geografía e Historia, Espaicinema de la Facultad de Magisterio, G.R.U.P. de la Facultat de Filosofia i CCEE, y coordina el grupo Pasarel·la Docent en el Máster de profesorado de Secundaria. Ha impartido de Formación del profesorado en la titulación de Pedagogía y de Procesos y Contextos educativos en el máster en Profesor/a de Secundaria de la Universitat de Valencia. Actualemente imparte Didáctica de las Ciencias Sociales aplicada en el Grado de Magisterio de Primaria.
Ha participado en el montaje de los Museos de Prehistoria de Valencia, Arqueológicos de Alicante, Alcoi, Villena, Almassora, Petrer, Gandía, Crevillent, Bicorp y Novelda. Ha realizado los proyectos de Parque Arqueológico de las Cuevas de la Araña (Bicorp), de Morella la Vella para Conselleria de Cultura de la GV y participado en el del Ecomuseo de Aras de los Olmos y el proyecto Reality con el Marq (Alicante) y el Museo de Génova. Ha sido comisaria de las siguientes exposiciones: A la Llum de la Llar, Castells Valencians, Els ibers y Prehistòria i Cinema.
Líneas de investigación
- Educación socioambiental y didáctica del patrimonio: de lo local a lo global
- La formación docente desde la investigación académica
Principales publicaciones
2016
Jardón Giner, P. et al. (2016). Entrevista a Paula Jardón, arqueóloga. «Los centros de prestigio científico ofrecen webs desarrolladas y actualizadas, y entrevistas a investigadores en formato accesible». Aularia, 5(2) Julio. pp: 35-40. https://revistacomunicar.wordpress.com/2016/02/25/entrevista-a-paula-jardon-arqueologa-los-centros-de-prestigio-cientifico-ofrecen-webs-desarrolladas-y-actualizadas-y-entrevistas-a-investigadores-en-formato-accesible/ http://www.aularia.org/Articulo.php?idart=248&idsec=6
2015
Jardón, P.; Pion, G.; Hortelano, L. (2015). Experimental basis in lithic arrows usage and hafting at the end of the last glaciation in the French Alps. Quaternary International. http://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2015.12.024
Jardón, P. (2015). L’acció socioeducativa del jaciment neandertalià del Salt (Alcoi). Un model per a la interacció horizontal en la construcció del coneixement sobre el Patrimoni. Recerques del Museu d’Alcoi, 24, p. 187-194 Clave: http://www.raco.cat/index.php/RecerquesMuseuAlcoi/article/view/293394
Eixea, A.; Giner, B.; Jardón, P.; Zilhão, J.; Villaverde, V. (2015). Elementos líticos apuntados en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): Caracterización tecno-tipológica y análisis de las macrofracturas. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria y Arqueología, 8, p.78-109 http://revistas.uned.es/index.php/ETFI/article/viewFile/15178/13760
Sancho-Álvarez, C., Jardón, P., y Perales, M. J. (2015). Contenidos sobre buenas prácticas en educación inclusiva: una alternativa pedagógica y curricular para facilitar la formación del profesorado. En: Montánchez, M. L., Ortega, S., y Moncayo, Z. Educación Inclusiva: realidad y desafíos. Poncificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (PUCESE), .p.255 – 268 . http://mobiroderic.uv.es/handle/10550/49481
2014
Pascual Berlanga, G.; Jardón Giner, P. (2014). Un posible espacio de culto rural romano en Montesa, comarca de la Costera, Valencia. Saguntum, 46, p. 129-145. DOI: 10.7203/SAGVNTVM.46.2592 https://ojs.uv.es/index.php/saguntum/article/view/2592/4428
Jardón, Paula; Soler, Begoña (2014).Viure l’Arqueologia i viure de l’arqueologia essent dones Saguntum, extra15, p.91-98 https://ojs.uv.es/index.php/saguntumextra/article/viewFile/3807/3372
Jardón Giner, Paula. (2014). Ressenya ‘Lletres de ciutats’ de Ricard Huerta. EARI. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. REVISTA DE INVESTIGACIÓN, 5, p.191-192. https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/3600
Jardón Giner, P., Sancho-Álvarez, C., y Grau Vidal, R. (2014). Meta-Evaluación el Concepto ‘Educación Personalizada’: Búsqueda y Análisis. Revista digital de investigación educativa conect@2, 4 (9) p. 8-26. http://www.revistaconecta2.com.mx/archivos/revistas/revista9/completa.pdf
Jardón Giner, Paula (2014). Enseignants et médiateurs dans leur contexte d’action pédagogique. Documents du Patrimoine Culturel, num 5. En: Nyst, N.; Dupont, C. Ricker, M.E. (2014).Médiation muséale et patrimoniale. Enjeux et perspectives. Direction du Patrimoine Culturel. Fédération Wallonie-Bruxelles, 5, p.74-84
García de Fez, Sandra; Jardón Giner, Paula (2014). La escuela y la educación en participación ciudadana para la organización territorial. En: M. Teresa Ayllón Trujillo (Ed.) CONFLICTOS DE PODER SOBRE EL ESPACIO. Manual de ordenación territorial a diferentes escalas (II), p. 61-78. Edumed.net. México. http://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1409/escuela.htm
