
Néstor Banderas Navarro es profesor de Geografía e Historia en el IES Clot del Moro (Sagunt) y profesor asociado en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales de la Universitat de València. Es Licenciado en Historia, con la especialidad de Historia Contemporánea, con Premio Extraordinario de Licenciatura (2013), Máster de Profesor de Educación Secundaria, con Premio Extraordinario de Máster (2014), y Máster de Investigación en Didácticas Específicas, especialidad Ciencias Sociales (2019) por la Universitat de València. Se encuentra actualmente cursando el Doctorado en Didáctica de las Ciencias Sociales. Su atención se dirige al tratamiento educativo de los temas sociales conflictivos, particularmente de la historia reciente de España, así como la innovación docente y la educación para una ciudadanía democrática. Colabora actualmente en Gea-Clío y en el Proyecto Iberoamericano sobre pasados traumáticos recientes.
Líneas de investigación
- Identidades y representaciones sociales (espacio, memoria género y nación)
- Materiales curriculares y Tecnología educativa aplicada a la Didáctica de las Ciencias Sociales
Principales publicaciones
Artículos de revistas
Banderas, N. (2019). Dins la seva mirada. Aula de Secundaria, 30, 57.
Banderas, N. (2013). Más allá de lo espectacular: interpretar la Revolución Rusa. El lenguaje y los símbolos de 1917, de Orlando Figes y Boris Kolonitskii. Revista de Claseshistoria, 7.
Banderas, N. (2013). Reseña de Joseph E. Stiglitz (2011). Caída libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía global. Madrid: Punto de lectura. Revista de Claseshistoria, 3
Banderas, N. (2013). “Caballero sin espada”: ¿Parodia de una nación?. Revista de Claseshistoria, 3.
TFM
Banderas, N. (2019). Formación política desde la materia de Historia: un estudio de caso. (Trabajo Fin de Máster). Universitat de València, Valencia.

Envia un correo a Néstor Banderas