
Sergio Ferrando Félix es Graduado en Maestro de EP y Máster en Investigación en Didácticas Especificas (ambos en la especialidad de Educación Física). Además, ha llevado a cabo diferentes cursos de formación didáctica y otros vinculados con las TIC. También, cuenta con experiencia como maestro en una escuela de formación de adultos así como en la coordinación de diversos proyectos de educación no formal y de tiempo libre. En el ámbito de la investigación, ha participado en diferentes jornadas, seminarios y congresos. También ha publicado diversos capítulos de libro y artículos. Además, fue galardonado con el Premio RAGALO 2016 al impulso del Aprendizaje-Servicio por la Universidad de Valencia, en la modalidad de Ciencias Sociales y jurídicas.
En la actualidad, se encuentra cursando el Doctorado en Didácticas Específicas en la UV (especialidad de EF) y trabaja como becario de carácter predoctoral ACIF-GVA en la UV (Profesor Investigador en Formación). Además, participa como colaborador en el Grupo de Investigación de Actividad Física, Educación y Sociedad y de UVAPS (red de Aprendizaje-Servicio de las Universidades Valencianas).
Sus principales líneas de investigación se centran en la enseñanza y aprendizaje de las actividades físicas y deportivas, principalmente en entornos rurales, y en la aplicación de la metodología Aprendizaje-Servicio en diferentes niveles educativos. También, ha escrito sobre el modelo corporal prototípico y la influencia en la sociedad actual así como en el papel de la Educación Física en la formación de personas adultas. Finalmente, ha llevado a cabo aspectos vinculados con la didáctica de las ciencias sociales y su influencia en el mundo rural.
Principales publicaciones
Artículos en revistas
Ferrando, S., Colomer, J.C., Chiva, O. (2017). Educación física y deporte como aprendizaje a lo largo de la vida: alternativas pedagógicas al modelo prototípico corporal. Revista Italiana de Pedagogía del Deporte, 2 (2), 48-55.
Ferrando, S. (P.P.). El aprendizaje-servicio como impulsor de la escuela rural de Fortaleny. Revista de investigación educativa.
Ferrando, S., Colomer, J.C., Chiva, O. (P.P.). Evolución histórica de la escuela rural: de la estructura tradicional a la nacida en el medio local. Revista colombiana de Educación.
Capítulos de libro
Ferrando, S., Colomer, J.C., Chiva, O. (2017). Educació Física i Escola d’Adults contra el model hegemònic corporal. Castelló, Universitat Jaume I.
Comunicaciones en congresos
Ferrando, S. (2016). Aprenentatge-Servei en l’escola rural: passat i futur de l’educació, amb la projecció del vídeo-documental “A l’escola rural em sent especial”. En Jornadas Obrint la cApSa. Universitat de València, Valencia.
Ferrando, S., Colomer, J.C. & Chiva, O. (2016). La EF y el deporte como aprendizaje a lo largo de la vida: alternativas al modelo prototípico corporal. En IV Congreso Internacional de Aprendizaje a lo largo de la Vida. Universitat Jaume I de Castelló, Castelló.
Ferrando, S., Chiva, O. & Velert, C. (2017). El potencial pedagògic de l’Educació Física a l’escola rural. EnIV Simposium Internacional de Primavera Educación Física y Justicia Social. Poblaciones Vulneradas. Universitat de València, Valencia.
Ferrando, S., Chiva, O. & Ruiz, P. (2017). La inclusió de l’educació física formal als centres de formació de persones adultes. En IV Simposium Internacional de Primavera Educación Física y Justicia Social. Poblaciones Vulneradas. Universitat de València, Valencia.
Ferrando, S. (2017). El aprendizaje-servicio como impulsor de la Escuela Rural de Fortaleny. En I Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas. Universidad de Sevilla, Sevilla.
Ferrando, S. (2017). La Educación Física en la Escuela Rural a través del Aprendizaje-Servicio. EnI Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas. Universidad de Sevilla, Sevilla.
Ferrando, S., Colomer, J.C. & Chiva, O. (2017). El aprendizaje de las Ciencias Sociales en la escuela rural: una aproximación cualitativa. EnI Congreso Internacional Educación Histórica y Adquisición de Competencias Clave. Grupo DICSO. Universidad de Murcia. Murcia.
Ferrando, S. & Chiva, O. (2017). Escuela rural y Aprendizaje-Servicio: de modelo educativo del pasado a referente pedagógico del futuro. En I Congreso Internacional Educación Histórica y Adquisición de Competencias Clave. Grupo DICSO. Universidad de Murcia. Murcia.
Ferrando, S. (2017). El tractament de la didàctica de les CCSS en les escoles rurals: un estudi de cas. En II Seminari Internacional Repensar la Didàctica de les Ciències Socials. Universitat de València, Valencia.